
Guía de tallas en gafas: puente, frente y patilla explicados
Share
Cuando hablamos de ropas, nadie duda de la importancia de la talla. Con las gafas pasa lo mismo: si la montura no se ajusta a tu fisionomía, aparecerán presiones, deslizamientos e incluso problemas ópticos. En Bayron Bay diseñamos cada modelo pensando en la anatomía femenina —puentes más estrechos, frentes algo más compactos y patillas proporcionadas—, pero estos principios sirven para todos.
1. Las seis medidas que marcan la diferencia
-
Ancho de lente (Eye Size o “A”)
Es la anchura máxima del cristal. Define la cobertura visual y el grosor final de una lente graduada. -
Puente (DBL, Distance Between Lenses)
Separación entre las dos lentes a la altura de la nariz. Clave para que la montura apoye sin resbalar ni apretar. -
Largo de patilla (Temple Length)
Va de la bisagra a la curva que abraza la oreja. Si queda corta, la gafa se desliza; si sobra, se levanta detrás de la oreja. -
Ancho total del frente (Frame Width)
Distancia de bisagra a bisagra. Marca el ajuste general en la cara: demasiado estrecho aprieta las sienes; demasiado ancho se escurre. -
Altura de lente (B-Size)
Distancia vertical máxima del cristal. Imprescindible en progresivos y bifocales para situar correctamente el pasillo de visión. -
Diámetro efectivo (ED)
Diagonal interna más larga. El laboratorio lo usa para calcular el diámetro mínimo de la lente y su grosor periférico.
Nota sobre distancia pupilar (DP): no forma parte de la montura, sino de tus ojos. Aun así, debe coincidir con el ancho de la montura elegida para centrar la graduación.
2. Cómo leer la inscripción típica
Si miras el interior de la patilla verás algo así:
52□21 145
- 52 → ancho de lente (A)
- □ → separador estándar
- 21 → puente (DBL)
- 145 → largo de patilla
Suma rápida: (52 × 2) + 21 = 125 mm
. Esa cifra es un buen indicio del ancho total del frente; comprueba que no supere en exceso la anchura de tu rostro.
3. Consejos exprés para acertar a la primera
- Prueba virtual, pero mide real. Antes de comprar online, compara tu montura actual con las cifras del nuevo modelo.
- Atención al puente. Un puente ancho con plaquetas regulables es más versátil que uno ancho fijo.
- Proporción de patilla. 140–145 mm es estándar unisex; 150 mm o más para cabezas anchas u estilos oversize.
- No te obsesiones con el ED si compras gafas de sol sin graduar. Pero si vas a poner lentes intensas (alta miopía, por ejemplo), elige un A-Size moderado para evitar grosores excesivos.
4. ¿Por qué Bayron Bay sienta mejor en rostros femeninos?
Nuestro equipo de diseño parte de bases métricas tomadas en ópticas reales:
- Puentes 1–2 mm más estrechos que el estándar unisex.
- Anchos de lente entre 48 y 52 mm para cubrir la mayoría de diámetros pupilares femeninos.
- Curvaturas de varilla ajustadas para evitar presión detrás de la oreja en cabezas más pequeñas.
El resultado: monturas que se apoyan donde deben, sin resbalones ni marcas en la nariz.
Conclusión
La talla en gafas existe y es tan importante como la graduación. Conocer tus medidas (y las de la montura) te ahorra retoques, devoluciones y dolores de cabeza. Verifica el código 52□21 145, compara con tu rostro y apuesta por un diseño que contemple tu fisionomía.
¿Quieres probar una montura pensada para ti? Descubre la colección Bayron Bay en en ópticas autorizadas.