
¿Por qué usamos acetato de origen vegetal en nuestras gafas?
Share
En Bayron Bay no solo diseñamos gafas: diseñamos con intención.
Cada decisión que tomamos —desde la forma de una montura hasta el material que la compone— habla de nuestros valores. Y una de esas decisiones es clara: trabajar con acetato de origen vegetal.
Pero… ¿qué lo hace diferente del plástico convencional?
¿Qué es el acetato vegetal?
El acetato vegetal, también conocido como acetato de celulosa, es un material derivado de fuentes naturales como el algodón o la pulpa de madera. A diferencia de los plásticos derivados del petróleo, este material se obtiene a partir de la celulosa: una fibra vegetal renovable, versátil y resistente.
En otras palabras: es un bioplástico que viene de la naturaleza, no de la industria petroquímica.
👓 ¿Por qué lo elegimos para nuestras gafas?
Porque reúne todo lo que buscamos en una montura Bayron Bay:
-
Resistencia y flexibilidad: el acetato vegetal es fuerte, pero se adapta con facilidad al rostro.
-
Confort: es hipoalergénico, no lleva plastificantes tóxicos, y es suave con la piel.
-
Estética: permite acabados con profundidad, colores ricos y texturas marmoladas que no se logran con otros materiales.
-
Durabilidad: mantiene su forma y su brillo con el tiempo, sin volverse quebradizo.
¿Es más sostenible?
Sí.
El acetato vegetal proviene de fuentes renovables y tiene una vida útil larga, lo que lo convierte en una alternativa más responsable frente a los plásticos tradicionales.
Aunque no es 100% biodegradable, su impacto ambiental es mucho menor y, lo más importante, es parte de una cadena de producción más limpia, más ética y más consciente.
🖤 Una elección que tiene sentido
Para nosotros, el diseño no es solo una cuestión estética: es una declaración de principios.
Por eso elegimos materiales que no solo se ven bien, sino que significan. Que tienen origen, fondo y propósito.
Diseñar con estilo y sentido es una declaración de nuestros valores.
Y eso se nota en cada gafa Bayron Bay.